fbpx

Estilos que están en tendencia

 

Sabemos que las tendencias son preferencias que las personas tienen, pero cuando hablamos de personas hablamos de una gran multitud que hace cambiar los gustos de otras sólo porque al parecer «eso está de moda» «eso es lo último que se usa» «eso es lo que más atrae». Todo el tiempo estamos viendo que el estilo en tendencia se establece en los lugares más reconocidos.

Podríamos comparar las tendencias con una planta, si cuidamos de ella crecerá, de lo contrario morirá y el resto de los frutos se pudrirán. Las temporadas son importantes para sus procesos de crecimiento, también es importante pensar en el contexto ya que su existencia no es eterna, sino temporal y no se adapta a cualquier lugar. Una vez que la planta aparece en todas partes, todo el mundo la quiere en su casa, porque es nueva, decorativa y fresca, pero después de unas pocas semanas pasará  a formar parte de la cotidianidad, solo si se sabe mantener se sentirá como si formara parte de algo, de no ser así pasará a ser invisible en medio del patio de la casa y allí es donde algo magnifico ocurre, si las raíces son lo suficientemente fuertes, con el tiempo la planta volverá a florecer  en el momento perfecto.

Hay que tener claro que las tendencias son aquellas olas creativas y conceptuales que las personas adoptan a su modus vivendi antes de que se conviertan en moda. Es indudable que las tendencias tienen mucho que ver con los aspectos, características culturales y étnicas, es por eso  que cambian mucho en función de cada país, de cada clima y de los  intereses de cada población.

La pregunta está, en si una tendencia puede ser o no algo individual, o si bien ha de ser algo adoptado por un número mínimo de personas para ser significativo y representativo de la sociedad o de un núcleo de personas bastante grande. La mejor respuesta sería: depende de cada caso y de cada nueva tendencia, porque lo cierto es que indiscutiblemente es más fácil identificarlas cuando más de una persona la sigue; aunque siempre habrá un «alguien», la figura del influencer que se convertirá en el creador de dicha corriente, también conocida como mainstream.

Por ello, es muy notable la necesidad de detectar e investigar sobre qué son las tendencias; incorporando la metodología coolhunting dentro de las empresas para descubrir cómo y dónde encontrarlas, o cómo actúan y afectan a la sociedad. El conocimiento de las tendencias para saber las actitudes y gustos del futuro es cada vez más determinantes en cualquier ámbito profesional para poder ofrecer a los clientes lo que buscan, aunque quizás todavía no sepan lo que desean en un futuro.

Teniendo esto claro, ahora hablemos de los estilos que están en el círculo de tendencias a nivel de decoración.

En el año 2018 hemos presenciado muchos contrastes entre colores claros, neutros y llamativos, entre lo antiguo y lo futurista, entre clima tropical y frío, entre la madera y el metal. En conclusión todos son muy diferentes, pero hermosos, pudiendo transmitir con ellos armonía en cualquier espacio.

A continuación, les enseñamos cómo según el estilo que está en tendencia, KONKER los adapta y los introduce en los productos como papel de colgadura, murales, cenefas, pisos vinilicos, pisos laminados, pisos lamas, pisos clic,  microconcreto, tapetes, alfombras, flakes, entre un sin fin de referencias para que los puedas utilizar en tus espacios y al mismo tiempo puedas lograr el estilo que tanto buscas transmitir.

 

LOS ESTILOS QUE ESTÁN EN TENDENCIA TE LOS MOSTRAMOS CON NUESTROS PRODUCTOS.

 

Cada estilo va con cada personalidad y con cada tipo de transmisión. Lo más importante más allá de que el estilo esté en tendencia o no, es que tú te sientas identificado con las combinaciones y que al final sea pura armonía.  La clave está en escoger una paleta de colores, un acento ya sea en mobiliario o color, un toque natural y listo.

ESTILO RETRO

El estilo Retro de hoy es una combinación de los años 70 con la geometría moderna. Las secuencias, el poco mobiliario y los colores pasteles son claves. Para sentirnos completamente ambientados dentro de este estilo podemos tomarnos una malteada mientras vemos el Musical Vaselina.

 

 

ESTILO NÓRDICO

El estilo Nórdico se diferencia por sus colores claros, sus muebles bajos y su minimalismo rústico; muy sutil. Los elementos naturales como la madera y la pierda son claves en este estilo.

 

ESTILO MINIMALISTA

El estilo Minimalista se caracteriza por ser funcional y práctico, no debe tener ningún elemento «extra», por ende sus colores son muy neutros y sobrios, siempre tratando de que la naturaleza se incorpore de alguna manera en el mobiliario.

 

ESTILO TROPICAL 

El estilo Tropical es muy sencillo de definir, ya que los colores pasteles con los acentos verdes naturales son la clave del éxito para aquellos que quieran aplicarlo en sus ambientes, sin olvidar por supuesto los elementos artesanales y mejor aún si son elaborados por locales.

 

ESTILO BOHO CHIC

El estilo Boho Chic es un estilo bastante peculiar, donde lo oriental se apodera del espacio y conmueve a través de sus colores vivos. Su mobiliario extravagante, sus lámparas de vitral muy llamativas y sus alfombras tipo persas hacen de este un estilo muy cotizado.

 

ESTILO INDUSTRIAL 

El estilo Industrial es el que nos teletransporta a la fábrica, ya sea en un restaurante o en una casa podemos apreciar sus contrastes entre madera y hierro, sus toques de ladrillo envejecido, sus lámparas de gran formato, su carácter masculino y a su vez sus grandes luces. La arquitectura se diferencia por tener espacios abiertos y sobre todo las tuberías a la vista.

 

ESTILO VINTAGE 

El estilo Vintage es quizás el más femenino de todos. Es recordar esa época donde las cartas de amor se enviaban hasta muy lejos y era el único medio de comunicación: los años veinte… Se podría decir que fueron los más románticos y, su romanticismo se ve reflejado por la combinación de artículos envejecidos con un significado especial y elementos contemporáneos que ponen en contexto nuestra personalidad.

 

ESTILO RÚSTICO

El estilo Rústico es el que más madera oscura utiliza, ya sea en mobiliario, pisos o accesorios. La clave está en conseguir el balance agregando colores claros y neutros, haciendo del ambiente uno más armonioso. Lo natural siempre es bienvenido por lo tanto la lana y el metal combinan muy bien dentro de este estilo.

 

ESTILO COLONIAL

El estilo Colonial para nosotros los colombianos es simplemente imaginarnos en Cartagena o en las Fincas típicas de los Llanos Orientales, donde la altura, los ventiladores y el mobiliario de mimbre predominan junto con las alfombras tejidas por los artesanos locales. Las mecedoras en las entradas y las paredes con un acento de color llamativo también logran identificar cada espacio sin olvidar los toques tropicales.

 

ESTILO ECLÉCTICO 

El estilo Ecléctico es muy particular y puede llegar a ser hermoso, pero es el estilo en el cual debemos tener más cuidado, ya que si se nos va la mano puede quedar muy recargado, por lo tanto no se vería bien.  Este estilo es para las personas que no se sienten identificadas por un sólo estilo de decoración, sino que prefieren jugar con diferentes elementos sin seguir ninguna regla: combinar colores y contrastes a su manera.

 

 

 

Creador:  Thais Pacanins

Editor: Luis Fernando Hernandez